¿Cuándo necesita un termopar y qué tipo de termopar necesita?

Tabla de contenidos

¿Qué es un sensor termopar?

Un termopar está formado por dos (o más) metales distintos unidos por un lado. Estos 2 alambres producen una tensión relativa a la temperatura de la aplicación en la que se utiliza el termopar. Cuando la temperatura aumenta, la tensión se hace más fuerte. A partir de entonces, esta tensión puede interpretarse como temperatura.

¿Qué es el cable termopar?

El método original para medir la temperatura consiste en unir dos aleaciones distintas (alambre del termopar) en el extremo sensor mediante soldadura. Cuando se unen correctamente, se produce una corriente termoeléctrica que puede leerse para determinar la temperatura (efecto Seebeck). A veces, este método de medición de la temperatura sigue siendo el más rentable. Normalmente, el alambre del termopar se aísla con perlas cerámicas y se coloca en un tubo de acero inoxidable o Inconel sin soldadura o soldado.

¿Cuándo necesito un sensor termopar?

Los termopares son necesarios cuando hay que medir altas temperaturas o temperaturas en entornos peligrosos, como entornos con altas vibraciones o con gases tóxicos. Son menos habituales cuando se requiere una medición de alta precisión para rangos de temperatura que oscilan entre 0 y 300°C. Para este rango de temperaturas son más precisos los RTD.

¿Qué tipo de sensor termopar necesito?

Esto depende de la temperatura que necesite medir. Las aleaciones de los termopares se describen como tipos. Por ejemplo, una aleación de termopar de tipo K contiene una unión NiCr-Ni, que proporciona el rango de funcionamiento más amplio de todos los termopares. A continuación encontrará una lista de rangos de temperatura para cada tipo de termopar. Cuando elija un termopar para su aplicación, tenga en cuenta que el diámetro del sensor puede influir en el rango de aplicación y en la vida útil del sensor.

Termopar Ámbito de aplicación útil
Tipo K-270°C .. +1260°C
Tipo N-270°C .. +1260°C
Tipo J-210°C .. +760°C
Tipo E-270 .. +900°C
Tipo T-270°C .. +370°C
Tipo R-50°C .. +1480°C
Tipo S-50°C .. +1480°C
Tipo B0°C .. +1700°C

¿Cuáles son las uniones más comunes de los termopares?

La unión de termopar más común es una unión de tipo K (NiCr-Ni). Este tipo de unión de termopar tiene el rango de temperatura más amplio de todos los tipos de termopar. Además, los termopares de tipo K suelen ser rentables, precisos y fiables.

En la década de 1960, se desarrolló el termopar de tipo N (NiCroSil-NiSil). Este tipo de termopar tuvo un efecto positivo en los pedidos de corto alcance. Los termopares de tipo N y de tipo K comparten la misma precisión y rango de temperatura, pero los de tipo N tienden a ser más estables.

¿Existe alguna diferencia entre una sonda termopar, un sensor y un inserto?

No es así. Estas tres palabras se utilizan habitualmente para describir el mismo sensor de temperatura que utiliza cables termopares.

Descargue el folleto del cable del termopar

Consulte nuestro folleto de cables termopar con aislamiento mineral para obtener información sobre nuestros códigos de productos y materiales.

"*" señala los campos obligatorios

Al hacer clic en el botón «Enviar», usted acepta nuestros términos y condiciones y la política de privacidad.