Los alambres de extensión suelen ser de la misma aleación que el propio termopar. Conectan el termopar a la instrumentación para la transmisión de las lecturas.
En algunas configuraciones, el alargador pasa por entornos menos peligrosos que también están a una temperatura inferior a la del sensor. En estos casos se puede utilizar un alambre de extensión diferente, fabricado con materiales más baratos. Esto se denomina cable de compensación y puede ser interesante para los termopares de tipo C y D porque están compuestos de metales exóticos y, por tanto, caros. Por tanto, los alambres compensadores pueden suponer un importante ahorro de costes. Sin embargo, hay aún más razones por las que resulta interesante tener en cuenta los alambres compensadores:
- Los alambres de tipo C y D son frágiles mientras que los de compensación son más resistentes a la rotura por flexión, vibración o tensión mecánica
- Los alambres de compensación también pueden ofrecer una buena resistencia a la oxidación, que es un punto débil específico de los alambres de tipo C y D.
Kamet puede suministrar las aleaciones con base de níquel 405 y 426 como alambres de extensión de compensación para el termopar de tipo C. Tienen una composición de metal base y son estables, con una excelente resistencia a la oxidación y ductilidad. Además, las aleaciones 405 y 426 son adecuadas para temperaturas de 0ºC a 870ºC.
Los alambres de compensación para los termopares de tipo D son bastante más limitados. Están disponibles en una aleación a base de cobre que sólo puede utilizarse hasta 200ºC. Además, el cobre no ofrece la resistencia a la oxidación de las aleaciones 405 y 426. Póngase en contacto con los especialistas internos de Kamet, ellos podrán asesorarle sobre soluciones para utilizar extensiones de compensación para termopares de tipo D.
Para productos relacionados con los termopares de tipo C y D, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas. Estarán encantados de ayudarle con las necesidades de su proyecto.